Edición
de 23 de mayo de 2006
|
|
|
|
|
 |
Actualidad |
Finanzas |
Internacional |
Hoy es noticia |
Entorno |
Índices |
BOLETÍN
DIARIO DE SEGUROS (BDS). ISSN: 1697-4182
Todos
los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no
podrán ser reproducidos, distribuidos, ni comunicados públicamente
en forma alguna sin la previa autorización por escrito de la
sociedad editora
|
|
ACTUALIDAD
|
Hoy se inaugura la
'Semana del Seguro 2006'
Jornadas, encuentros
y espacios de negocios para el profesional del sector asegurador
El Hotel Meliá Castilla de Madrid
acoge desde hoy, y hasta el próximo viernes, la XIII edición de la 'Semana
del Seguro', que se inaugura esta mañana con el 'Foro
de Alta Dirección Aseguradora', patrocinado por PricewaterhouseCoopers, en
cuya apertura participarán el presidente de esta firma, José Luis de
Madariaga, y, por la organización, la directora gerente de INESE, Raquel
Gutiérrez.
Directivos de primer nivel como José Manuel Martínez (MAPFRE), José María
Serra (CATALANA OCCIDENTE), Julián López Zaballos (ZURICH), Luis Bonell (LIBERTY
SEGUROS) y Gonzalo de la Hoz (LÍNEA DIRECTA ASEGURADORA), junto a socios de
PricewaterhouseCoopers, participarán como ponentes de este acto en el que
está prevista también la participación del director general de Seguros y
Fondos de Pensiones, Ricardo Lozano, la presidenta de UNESPA, Pilar
González de Frutos, y el director general de Tributos, José Manuel de Bunes.
Variedad de propuestas por la tarde
Por la tarde, están programadas cinco jornadas diferentes. SURNE
patrocina 'Previsión
versus inversión: una apuesta de futuro', en la que se analizarán
diferentes productos de la centenaria aseguradora, que recientemente ha
cambiado su imagen corporativa.
La Asociación de Empresas de Servicios Periciales (AESPER), el Consorcio de
Compensación de Seguros y CSC patrocinan la jornada 'La
gestión de siniestros y la detección del fraude', en la que, junto a
diferentes ponencias, se celebrará una mesa redonda sobre fraude en el sector
asegurador, con participación de representantes de la agencia de detectives
Método 3, el Consorcio de Compensación de Seguros, CSC (que cuenta con la
aplicación para combatir el fraude 'Fraud Evaluator') y de AESPER.
'Nuevas
tendencias en el sector asegurador' es el lema del acto patrocinado por
Watson Wyatt, que se centrará en aspectos tan interesantes como los últimos
desarrollos en la medición de valor y riesgo para el negocio del seguro de Vida,
la optimización de precios en Seguros Generales y las últimas novedades en
las Normas Internacionales de Contabilidad y Solvencia II, dos proyectos de
sumo interés para el sector asegurador.
En 'Los
seguros en el sector de la construcción', patrocinada por ASEFA, AON GIL Y
CARVAJAL, CRÉDITO Y CAUCIÓN y Grupo MGO, la atención se centrará, entre
otros temas, en las novedades respecto a los seguros derivados de la LOE, la
prevención de riesgos, el seguro de Caución aplicado al sector de la
construcción y las implicaciones para el seguro del esperado Código Técnico
de la Edificación.
Por último, 'Fusiones
y adquisiciones en el sector asegurador'. Tendencias, valoración, factores
para el éxito de la compra, aspectos legales... estos son algunos de los
asuntos sobre los que versará la jornada organizada por KPMG.
La entrada a las diferentes jornadas, de puertas abiertas, es totalmente
gratuita para los profesionales que lo deseen, con el único requisito de su
inscripción en las mismas a través de los correspondientes boletines de
inscripción, en el Centro de Exposiciones y Convenciones del madrileño Hotel
Meliá Castilla (C/ Capitán Haya, 43), sede de la 'Semana del Seguro'.
Espacios de negocio y conexiones con Punto Radio
Madrid
Junto a las jornadas hoy también se abren los diferentes espacios
promocionales y de negocio, situados junto a las salas de conferencia. Las
empresas Soft QS, Getronics, e-correduría, MPM Software y OnBase, junto a la
Fundación Mapfre y el Consorcio de Compensación de Seguros, mostrarán sus
servicios y actividades dirigidas al sector asegurador.
Como anunciamos ayer, como novedad en la edición de este año, diferentes
programas de Punto Radio en Madrid, con el patrocinio de MULTIASISTENCIA,
conectarán con la 'Semana del Seguro' para dar a conocer los temas que allí
se traten y entrevistar a diferentes participantes en estas jornadas
profesionales.
|

WINTERTHUR lanza
un seguro exclusivo para viviendas desocupadas
Ofrece
como novedad la garantía de protección jurídica en caso de ocupación
ilegal de la vivienda
WINTERTHUR ha lanzado al
mercado 'Winterthur Hogar - Viviendas Desocupadas', un seguro de Hogar
dirigido específicamente a viviendas desocupadas. La póliza cuenta con un
paquete de coberturas pensado exclusivamente para este tipo de viviendas,
destacando como principal novedad la protección jurídica en caso de
ocupación ilegal de la vivienda, una garantía que cubre los honorarios de
abogados y procuradores, las costas procesales y otros gastos de
procedimiento.
Se estima que existen en España 3,35 millones de viviendas desocupadas, lo
que nos coloca a la cabeza en la UE. La aseguradora destaca que éste es el
primer seguro en nuestro país exclusivo para este tipo de viviendas, con una
garantía "nueva y exclusiva", como es la de protección jurídica
en caso de ocupación ilegal.
Con esta nueva modalidad, WINTERTHUR completa su gama de seguros de Hogar,
segmentando según el uso que se le dé a la vivienda (alquiler, segunda
residencia, vivienda habitual y, ahora, vivienda desocupada), adaptándose de
esta manera a las necesidades reales de todos los propietarios.
RC Autos
"¿Por
qué limitáis sólo al seguro obligatorio a quien realmente me importa en
esta vida?"
Arpem.com
se cuestiona los motivos que llevan a excluir de la RC Voluntaria a los
familiares directos
La Responsabilidad Civil
Obligatoria del seguro de Automóviles establece, en cobertura de daños
personales, un límite de indemnización por víctima de 350.000 euros. Una
cantidad que, en determinados casos, puede resultar exigua. Para ampliar este
límite las aseguradoras ofrecen cobertura de RC Voluntaria, que fija el
límite en 50 millones de euros por víctima. Pero parece que hay víctimas de
primera y de segunda. "Existe un gran número de aseguradoras que en su
letra pequeña excluyen, literalmente, a todos los familiares directos del
conductor culpable. Es decir, cónyuge, hijos, padres, hasta el tercer grado
de consanguinidad, o afinidad, y aquellos otros que vivan en el mismo
domicilio o dependan económicamente de él", comenta el director de
arpem.com, José Luis Esteo. En su opinión, el motivo de esta exclusión es
sencillo: "Las aseguradoras saben que la mayoría de las veces viajamos
con nuestros familiares más directos (cónyuge, hijos, padres, etc) y, por lo
tanto, en caso de accidente, es más probable que dichos familiares sufran
secuelas que una persona ajena. Solución: excluirlos para así indemnizar
menos". El análisis
de arpem.com destaca que sólo ocho aseguradoras respetan el límite de
cobertura de 50 millones de euros para familiares directos.
En esta situación se pregunta qué responderán las aseguradoras que no
ofrecen esa cobertura máxima si sus asegurados les hicieran dos preguntas:
"¿Por qué limitáis sólo al seguro obligatorio a quien realmente me
importa en esta vida? ¿Por qué mi mujer, hijo, padre o hermano no tiene los
mismos derechos que un extraño, amigo o compañero de trabajo?"

Caja Madrid
comercializa un plan de pensiones que invierte exclusivamente en el mercado
inmobiliario
Caja Madrid ha iniciado la comercialización de 'Caja Madrid Inmobiliario', su nuevo plan de
pensiones que invierte los activos en el mercado inmobiliario. Consiste en un
plan de renta variable cuya cartera se compone de activos con rendimiento
ligado a la evolución del mercado inmobiliario mundial, cuya selección se
realizará en función de las expectativas de rentabilidad que presenten en
cada momento.
La entidad precisa que "el nuevo producto invertirá en
participaciones o acciones de instituciones de inversión colectiva
inmobiliarias, tanto nacionales como internacionales, acciones cotizadas en
bolsa de sociedades inmobiliarias, reits y cualquier otro instrumento cuya
rentabilidad esté ligada a la evolución del mercado inmobiliario".
Además, 'Caja Madrid Inmobiliario' también contempla la posibilidad de
invertir directamente en inmuebles, pero resalta que "siempre con
carácter minoritario y sujeto a un adecuado volumen patrimonial del
fondo".
Colegio de Barcelona
La
Fundació Auditórium avanza en la formación 'a la carta' a iniciativa de
varias corredurías
La Fundació Auditórium del
Col·legi de Mediadors d'Assegurances Titulats de Barcelona ha impartido por
primera vez su 'Curso Básico de Seguros' fuera de sus aulas. Ha sido en la
localidad barcelonesa de Mollet del Vallés, en las instalaciones de la
SOCIEDAD DE SOCORROS MUTUOS DE MOLLET, a iniciativa de de diferentes
corredores y corredurías, que aportaron en conjunto hasta 16 alumnos, todos
ellos administrativos de reciente incorporación en las corredurías.
VISU reelegida
como miembro de pleno derecho de la Cámara de Comercio de Barcelona
Por cuarto año consecutivo, la correduría VISU, dirigida por Víctor
Surribas, ha renovado, tras las elecciones de la pasada semana, como miembro
de la Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Barcelona. La
correduría forma parte del Grupo 13: Mediación Financiera, Categoría 2ª -
Subcategoría B de la Cámara.
Jornada de puertas
abiertas del Colegio de Mediadores de Seguros de Lérida
Un mediador, una empresa y nuestro compromiso con la Mediación son los temas
elegidos para una jornada de puertas abiertas que, organizada por el
Col·legi de Mediadors d'Assegurances Titulats de Lleida y patrocinada por MUTUA GENERAL DE SEGUROS, se
desarrollará este próximo jueves, en la capital ilerdense.
La apertura y clausura del acto estará a
cargo de Vicenç Jorba, director territorial Cataluña II de MUTUA GENERAL DE
SEGUROS; Jordi Piqué, vicepresidente 1º del colegio organizador; y Fernando
Jiménez, vicepresidente de la Comisión a través de Mediadores de UCEAC.
También intervendrán como ponentes Javier Gavaldán y Sergio Doménech,
formador/promotor comercial y suscriptor territorial de la territorial
Cataluña II de la mutua, respectivamente.

CIGNA participa en
'ExpoManagement 2006'
CIGNA va a estar presente de
nuevo en 'ExpoManagement 2006', el mayor congreso y exposición de Management
de Europa que se celebra en Madrid el miércoles y jueves de esta semana. Su
participación se concretará en un stand en el que los asistentes, junto a
información sobre los productos y servicios de la aseguradora, podrán
realizarse un chequeo óptico, merced al acuerdo de colaboración con la
clínica oftalmológica Aver y Óptica Roma.
Fe de erratas:
En el titular de la
noticia publicada ayer sobre la calificación de Moody's a CRÉDITO Y CAUCIÓN, se indica por error que dicha calificación había sido
rebajada hasta 'A1', cuando debería decir, como se indica correctamente en el
cuerpo de la noticia, que la calificación ha sido rebajada hasta 'Aa3'.
|
INTERNACIONAL |
sumario |
China
AEGON
quiere llegar a ser una de las tres mayores compañías extranjeras en 2013
El grupo
holandés ofrece a los analistas sus objetivos de negocio para los mercados de
Reino Unido, Holanda, Europa Central y del Este y China
AEGON adelantó ayer en
Londres, en una reunión con analistas e inversores, sus previsiones hasta el
año 2010 para sus negocios en Reino Unido y Holanda, así como el desarrollo
esperado para sus actividades tanto en Europa Central y del Este como en los
mercados asiáticos. "Los recientes resultados de AEGON al cierre del
primer trimestre, que incluyen un notable incremento en el valor de nuevo
negocio y mejoras en las tasas internas de rentabilidad, confirman que la
estrategia de crecimiento de los negocios rentables va por el buen
camino", ensalzó el presidente del grupo holandés, Don Shepard.
En Reino Unido, AEGON UK espera continuar la diversificación hacia productos
con más altos márgenes y se ha fijado el objetivo de alcanzar al cierre de
2010 una cuota de mercado en Vida y Pensiones de al menos el 10%. En Países
Bajos, por su parte, el grupo quiere más que duplicar el valor de nuevo
negocio de aquí a 2010, con un incremento de la nueva producción de entre el
8% y el 10% por año.
En cuanto a los mercados de la Europa Central y del Este, AEGON se centrará en
los próximos cinco años en la expansión de la distribución multicanal,
maximizar las sinergias de negocio y servirse de sus actuales plataformas para
aumentar su presencia en la región. El objetivo es incrementar el valor de
nuevo negocio en estos países a un ritmo medio del 20% por año entre 2006 y
2010.
Por último, en los mercados asiáticos, las previsiones del grupo apuntan a que
en 2010 podría alcanzar en Taiwán una cuota de mercado del 7% de nuevo
negocio en dicha fecha, mientras que su 'joint venture' para operar en China se
pone como "ambiciosa" meta llegar a ser una de las tres mayores
compañías extranjeras en el seguro de Vida de aquí a siete años, en 2013.
En la actualidad, de las 22 compañías extranjeras que operan en el mercado chino de Vida,
AEGON-CNOOC está ubicada en el noveno puesto del 'ranking'.

China
ZURICH
FINANCIAL SERVICES GROUP recibe autorización para operar en Pekín
ZURICH FINANCIAL SERVICES GROUP ha recibido autorización para
establecer una filial de seguro No Vida en Pekín. La licencia le fue
concedida por la Administración Estatal para la Industria y el Comercio,
habiendo contado con la autorización previa de la Comisión Reguladora para
el Seguro de China. Esta filial "se centrará en la prestación de
servicios a clientes corporativos con actividades en este país, así como
empresas chinas de mediano y gran tamaño, en particular a aquellas con
negocios en el extranjero", señala el grupo suizo en un comunicado.
Estados Unidos
Las
previsiones apuntan a una nueva intensa temporada de huracanes en el
Atlántico
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en sus siglas en
inglés) de Estados Unidos ha avanzado sus previsiones sobre cómo será la
temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza el próximo 1 de junio.
La agencia estadounidense estima que existe un 80% de posibilidades de que
sea una temporada de huracanes por encima de lo normal, mientras que las
posibilidades de que sea una temporada normal son del 15% y sólo un 5% de
posibilidades de que la actividad de tormentas esté por debajo de lo normal.
La NOAA apunta que se formarán entre 16 y 18 tormentas tropicales, de las
cuales entre 8 y 10 crecerán en fuerza para convertirse en huracanes, y entre
cuatro y seis de éstos podrían llegar a ser grandes huracanes. "Esta
predicción indica una continuación de la actividad por encima de lo normal
que ya comenzó a observarse en el año 1995", señala la NOAA que, sin
embargo, matiza que "no esperamos en estos momentos que se repita la
temporada récord del pasado año".

La Fundación
Mapfre publica el primer estudio sobre el seguro de Automóviles en
Iberoamérica
El Instituto de Ciencias del Seguro de
la Fundación Mapfre acaba de publicar el primer estudio global sobre el Seguro
de Automóviles en Iberoamérica, en el que ha analizado 19 países de la
región. El trabajo ha sido realizado por María Luisa Castelo, e incluye el
análisis de aspectos como el contrato de seguros, tarificación, distribución
y venta, gestión de siniestros, lucha contra el fraude y determinados aspectos
económicos y estadísticos.
Entre las conclusiones del estudio, la Fundación destaca que "en la
mayoría de los países no existe el seguro obligatorio de Automóviles y en
ninguno existe un baremo reconocido por el sector como única herramienta para
valorar las secuelas de los accidentes o los casos de fallecimientos".
Otro dato relevante es que el seguro de Autos se concibe en gran medida como un
seguro patrimonial, con objeto de asegurar el vehículo contra Robo y Daños.
El estudio también constata que "el Sistema Bonus-Malus no está
globalmente extendido en Iberoamérica", y que "es habitual que la
duración habitual del contrato sea anual, de forma que al finalizar el
periodo, las aseguradoras tienen que volver a emitir el condicionado de la
póliza".
|
ENTORNO |
sumario |
Aumenta el número
de mujeres expatriadas, aunque únicamente representan el 13% del total
En los
últimos cinco años se ha pasado del 8% al 13%
El número de mujeres
expatriadas ha aumentado considerablemente en los últimos cinco años hasta
alcanzar el 13% del total, según el informe 'Estudio de Políticas y
Prácticas de Expatriación 2005-2006', elaborado por Mercer HR Consulting con
la colaboración de 200 multinacionales de diferentes sectores. Si analizamos
estos resultados por continentes, la palma se la llevan Norteamérica y Asia,
en donde las mujeres representan el 15% del total de los expatriados de estas
regiones, mientras que en América
Latina supone el 11%. Europa ha pasado del 7% al 10% en cinco años, un
aumento considerable aunque si lo comparamos con América Latina es pequeño,
dado que este último ha experimentado un crecimiento del 1% al 11% en el
mismo período de tiempo.
El estudio demuestra que el 44% de las multinacionales confirma un aumento
del número de expatriados. Este incremento
se debe, en gran parte, a que la mayoría de las expatriaciones se realiza a
corto plazo, es decir, no superior al año. De esta manera, el beneficio es
mayor, dado que "generalmente son más rentables que las de largo plazo y
permiten a las empresas transferir conocimiento de forma más rápida y
fácil", según indica la socia de Mercer Human Resource Consulting, Fe
López. De hecho, el 84% de las idas a otros países para trabajar se hacen de
esta manera.
Otra de las razones del aumento de expatriados es que un 78% de las empresas incentiva
a los expatriados, si bien es cierto que los incentivos son mayores en los
períodos de larga duración. Durante la estancia en el otro país más de la
mitad de las empresas proporciona ayudas (el 72% gestiona la formación en el
nuevo idioma; el 60% ofrece formación cultural sobre el nuevo país; un 42%
provee alojamiento gratuito y aproximadamente un 50% incluye apoyo al
cónyuge).
Italia
El valor del
seguro de una exposición de pinturas de Rafael se eleva a 1.200 millones de
euros
La Galería Borghese, en Roma, acoge desde este fin de semana, y hasta
mediados de septiembre, la exposición 'Rafael, de Florencia a Roma', en la
que se incluye un centenar de obras del pintor italiano Rafael. Si nos
atenemos al valor del seguro de la exposición, unos 1.200 millones de euros,
no hay duda de que se trata de una iniciativa de grandísimo valor, no sólo
artístico.
|
FINANZAS |
sumario |
Bolsa
El
Ibex cae un 2,84% y se sitúa en los 10.950 puntos
Nueva jornada negra en la bolsa española, motivada en este caso por el
creciente miedo y las reservas de los inversores a un posible fin del modelo
económico actual construido en unos tipos de interés bajos y un crecimiento
e inflación contenidos. El Ibex ha descendido por tercera vez de las últimas
siete sesiones por encima del 2%, concretamente el 2,84%, alcanzando los
10.950,2 puntos, muy lejos de aquél récord histórico 9 de mayo donde
superó los 12.000 puntos.
La búsqueda de activos de menor riesgo aumentó las ventas en los mercados
emergentes. En India y Rusia las pérdidas se situaron en el 10% y no fueron
los únicos descalabros porque la Bolsa de Yakarta descendió un 6%, mientras
la turca un 8,3%. En las Bolsas europeas la caída fue generalizada: Londres
(-2,20%), París (-2,65%), Francfort (-2,22%), Milán (-3,76%); en América y
Asia siguieron esta misma línea.
Volviendo al selectivo español, los 35 valores obtuvieron pérdidas y en todo
el mercado continuo únicamente Hullas del Coto Cortés ganó un 0,09% y
Mecalux un 0,08%. De los valores del Ibex la peor parte se la llevó Arcelor
(-6,86%). En estas pérdidas también se movieron las constructoras más
importantes: FCC (-6,74%), ACS (-6,55%) y Acciona (-5,75%). Entre los grandes,
Santander llamó la atención al dejarse más del 3%.

La CNMV suaviza el
Código de Buen Gobierno de las empresas cotizadas
El Consejo de la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó ayer el Código Unificado de
Buen Gobierno, que ya fue aprobado por unanimidad el pasado viernes por el
grupo especial de trabajo creado para elaborar dicho documento. Las empresas
cotizadas empezarán la aplicación de este código en 2008, cuando publiquen
el informe correspondiente al ejercicio anterior.
Finalmente se ha tomado en consideración algunas de las alegaciones que las
empresas presentaron al borrador del código. Así, como muestra de que el
texto definitivo se ha suavizado respecto a la propuesta inicial, el número
de recomendaciones que se incluyen en este código ha pasado de 74 puntos a 58
en la versión final. Además, con el objetivo de que dichas recomendaciones
no tengan la apariencia de imperativos, los puntos han sido finalmente
redactados en subjuntivo y no en futuro. Y se han añadido comentarios
explicativos a muchas recomendaciones.
Del texto definitivo del código se ha suprimido la referencia al número
mínimo de reuniones del consejo, así como la referencia a un vicepresidente
independiente como contrapeso al presidente ejecutivo, recomendándose ahora
que se atribuya a un consejero independiente la función de coordinación
entre ellos. El texto menciona ahora de forma expresa que puede ser consejero
independiente quien posea un paquete accionarial que no sea significativo (es
decir, inferior al 5%). En consecuencia, admite expresamente que la
percepción de dividendos no priva de independencia.
Por otra parte, se ha aceptado que el informe de retribuciones no tenga que
ser un documento separado, sino que pueda incluirse en otros, como el informe
anual de gobierno corporativo, la memoria anual o el informe de gestión,
según consideren preferible las sociedades cotizadas. Y se ha previsto que el
detalle de las retribuciones individuales de los consejeros se incluya en la
memoria. Además, se han flexibilizado las reglas sobre
composición de las comisiones de Auditoría y de Retribuciones, de forma que,
integradas exclusivamente por consejeros externos y presididas por un
independiente, no deban estar compuestas necesariamente por una mayoría de
independientes.
El código mantiene la recomendación de eliminar de los estatutos de las
empresas las medidas antiopa o de blindaje e insiste en que se debe equilibrar
la presencia de mujeres en los consejos. Y respecto a la responsabilidad de
los administradores de las compañías, se plantea una serie de medidas como
la de tipificar de manera más precisa los deberes de lealtad y los
procedimientos a seguir en caso de conflicto de intereses.
La deuda
hipotecaria bate un récord y roza ya el medio billón de euros
La deuda contraída por las familias españolas para la adquisición de
vivienda marcó un nuevo récord histórico al cierre del pasado mes de
marzo, alcanzando una cifra muy cercana al medio billón de euros. Más
concretamente, según los últimos datos del Banco de España, el volumen de
créditos hipotecarios de los hogares se situó en los 499.241 millones de
euros en marzo, tras crecer un 24,3% respecto al mismo mes del año anterior.
La tasa de crecimiento en marzo ha sido idéntica a la de un mes antes, lo que
viene a demostrar que las familias mantienen prácticamente intacto su elevado
ritmo de endeudamiento para la adquisición de una vivienda, pese al
encarecimiento de la vivienda y el aumento del coste de los préstamos por la
subida de los tipos de interés.
Según la información del Banco de España, la deuda hipotecaria supone el
73,4% de la financiación total recibida por los hogares españoles, que al
cierre de marzo ascendía a 680.015 millones de euros, un 21,7% más que doce
meses antes.
En
unas recientes jornadas, el gobernador del Banco de España alertaba de la
importancia de que "las empresas y los hogares sean conscientes de los
riesgos en que están incurriendo; en particular, sería positivo un aumento
del ahorro de los hogares en aquellos países donde se han observado procesos
de endeudamiento rápidos en los últimos años".
|
HOY
ES NOTICIA |
sumario |
Nacional
-
Zapatero
ofrece garantías a Rajoy para evitar una ruptura sobre ETA. El jefe del
Gobierno y el líder del PP constataron sus diferencias en dos conversaciones,
el sábado y el lunes. (ABC)
-
Duro
informe de la juez Palacios sobre el modo en que Del Olmo instruye el 11-M. La
juez dice a la Inspección del CGPJ que tampoco fue informada con antelación
de que tenía que recibir declaraciones. (El Mundo)
-
Hacienda
ya detectó en 2003 las ventas de abusivas de sellos. Afinsa vendió por
700 millones lotes por los que pagó 60. (El País)
-
El
Parlamento canario exige que la Armada blinde las costas ante la oleada de
inmigrantes. Con los votos de PP, CC y Grupo Mixto reclama "devolver a
los 'ilegales' al puerto" de partida. (El Mundo)
Internacional
-
Nace
un nuevo Estado en Europa. Los habitantes de Montenegro votan
mayoritariamente a favor de separarse de Serbia. (El País)
-
El
general Rondot, conducido por la fuerza ante la Justicia por el 'caso
Clearstream'. Nuevas revelaciones confirman el papel del primer ministro en
la trama contra Nicolás Sarkozy. (El Mundo)
-
EEUU planea instalar en Europa un escudo antimisles ante la amenaza de Irán. Maniobras
militares del Pentágono con Turquía como aviso a Teherán. (ABC)
-
Reino
Unido vaticina que las tropas extranjeras dejarán Irak en 2010. Tony
Blair visita por sorpresa Bagdag para apoyar al nuevo Gobierno de coalición.
(El País)
Economía
-
El
dinero huye de la Bolsa y deja al Ibex por debajo de los 11.000 puntos. El
índice retrocede el 2,84%, con todos sus valores en números rojos. Las
caídas se ceban en los mercados emergentes y los valores pequeños. (Cinco
Días)
-
El
mercado castiga a Arcelor por la incertidumbre de su futuro. El ministro de
Economía francés, Thierry Breton, insiste en que espera respuestas sobre el
plan industrial del grupo siderúrgico angloindio. (Expansión)
-
Carrefour
sigue multiplicando sus líneas de negocio. Explotará hoteles y complejos
y venderá servicios de móviles o energía. (La Gaceta)
-
Un
consejero puede ser independiente si tiene hasta un 5% de capital. Según
el Código Conthe. (El Economista)
-
Terra
España cuadruplica los beneficios en su último año antes de desaparecer. La
firma de Internet se disolverá, absorbida por la filial nacional de
Telefónica. (Cinco Días)
Más
información en:
|
ÍNDICES
|
LA
BOLSA
- IBEX 35: 10.950,20 (-320,60)
- MADRID: 1.189,18 (-35,56)
- BARCELONA: 871,67
(-28,68)
- BILBAO: 1.984,29 (-60,95,)
- VALENCIA: 961,95 (-28,68)
ASEGURADORAS
(euros)
- CATALANA OCCIDENTE: 95,30
(-4,15)
- MAPFRE: 15,10 (-0,58)
BOLSAS DEL MUNDO
- FRANCFORT (DAX): 5.546,24
(-)
- LONDRES (FTSE 100): 5.532,70
(-)
- PARÍS (CAC 40): 4.813,50
(-)
- NUEVA YORK (DOW JONES):
11.125,30 (-)
- TOKIO (NIKKEI): 15.857,80
(-)
|
TIPO
DE INTERÉS
- MIBOR
(1 Año): 3,219%
- EURIBOR
(1 Año): 3,221%
- LETRAS
(1 Año - T/I MARG.): 3,048%
- LETRAS
(18 meses - T/I MARG): 3,210%
DIVISAS
- DÓLAR: 0,777euros
- LIBRA: 1,466 euros
- 100 YENES: 0,700 euros
- FRANCO SUIZO: 0,645
euros
DATOS ECONÓMICOS
NACIONALES
- P.I.B.
a p.m. (cuarto trimestre 2005/variación
interanual): 3,5%
- INFLACIÓN
(interanual 4/2006): 3,9%
- DESEMPLEO
EPA (primer trimestre/2006): 9,07%
- INTERÉS
SEMANAL BCE: 2,5%
|
|
Valor |
Precio |
Cambio
(%) |
AEGON
NV (2) |
12,67 |
-3,21 |
ALLEANZA
ASS. (2) |
8,99 |
-5,71, |
ALLIANZ-REG
(2) |
119,84 |
-2,87 |
AON
(5) |
36,26 |
-0,19 |
ASS.
GENERALI (2) |
26,99 |
-4,39 |
AVIVA
(1) |
721,50 |
-2,76 |
AXA
(2) |
26,36 |
-2,66 |
BALOISE
(3) |
86,50 |
-1,76 |
CREDIT
SUISSE (3) |
68,15 |
-3,74 |
ERGO
VERSICH. (2) |
122,00 |
-0,08 |
FORTIS
GR. (2) |
27,56 |
-2,54 |
ING
GROUP (2) |
30,18 |
-3,39 |
LEGAL
& GENERAL (1) |
126,75 |
-2,12 |
MARSH
& MC LENNAN (5) |
28,20 |
-1,19 |
MUNICH
RE (2) |
104,88 |
-1,98 |
RAS
(2) |
18,75 |
-7,50 |
ROYAL
& SUNALLIANCE (1) |
124,00 |
-2,17 |
SCOR
(2) |
1,77 |
-1,67 |
SKANDIA
FORS. (4) |
47,00 |
-4,08 |
SWISS
LIFE HOLDING (3) |
261,75 |
-2,69 |
SWISS
RE RG. (3) |
83,15 |
-2,12 |
WILLIS
(5) |
34,77 |
-0,26 |
ZURICH
FINAN. SERV. (3) |
268.50 |
-4,70 |
NOTAS:
1. Cotización en PENIQUES
2. Cotización en EUROS
3. Cotización en FRANCOS SUIZOS
4. Cotización en CORONAS SUECAS
5. Cotización en DÓLARES |
|
|
sumario
|
* PARA CUALQUIER CONSULTA O SUGERENCIA
RELACIONADA CON LOS CONTENIDOS DEL BDS:
Remítanos un mensaje electrónico a redaccionbds@inese.com
* PROBLEMAS CON LA RECEPCIÓN:
Remítanos un mensaje electrónico internet@inese.com
comunicándonos la incidencia o póngase en contacto con INESE MADRID -
91.534.15.36. At. Gonzalo García
* ATENCIÓN AL SUSCRIPTOR Y CAMBIOS,
ALTAS Y BAJAS DE DIRECCIONES DE ENVÍO:
Remítanos un mensaje electrónico comercial@inese.com
indicándonos los datos precisos -persona de contacto, datos de la/las
cuenta/-as de correo, etc.- o póngase en contacto con INESE MADRID -
91.534.15.36. At. Juan Berjillos
Sus datos están registrados en un
fichero de INESE, S.L. Sociedad Unipersonal, Alcalá, 474 Edif. II, 4ª p. ,28027 Madrid, y proceden
de fuentes accesibles al público. Podrá ejercitar sus derechos de acceso,
rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito, a INESE,
S.L. Sociedad Unipersonal, en la dirección arriba indicada.
|
|
|
|
|